Nuestras gimnastas

El pasado 17 de diciembre de 2021 nuestras alumnas Naroa Iso Irigoyen y Alejandra Gallego Martínez  participaron en el Campeonato de España de conjuntos, nivel absoluto 2021 con su Equipo «Gimnasia Ritmica Alaia», en categoría Alevín.  Dicho campeonato se celebró en el «Navarra Arena», en Pamplona y ambas alumnas se llevaron de esta experiencia un recuerdo inolvidable y una gran experiencia que seguro que les anima para seguir participando y superándose día a día.

 

 

ENTREVISTA A NUESTRAS GIMNASTAS

Hola buenos días.

IRIS: ¿Dónde entrenáis?

NAROA Y ALEJANDRA: En una nave que se sitúa en el polígono de Areta

IRIS: ¿Cuántas sois?

NAROA Y ALEJANDRA: Somos seis

IRIS: ¿Y cómo es la relación entre vosotras?

NAROA Y ALEJANDRA: Nos llevamos muy bien, de hecho a veces hacemos quedadas en el pueblo de alguna… nos lo pasamos genial siempre. 

IRIS: ¿Cuántos días entrenáis?

NAROA Y ALEJANDRA: Cuatro días: lunes, miércoles, viernes y sábado.

IRIS: ¿Cuántas horas entrenáis?

NAROA Y ALEJANDRA: El lunes cuatro horas porque hacemos ballet y gimnasia y el resto de días dos y media. A veces el sábado algo más.

IRIS: ¿Tenéis siempre la misma entrenadora?

NAROA Y ALEJANDRA: Sí, se llama Silvia Uhalte.

IRIS: ¿Y qué tal es la relación con ella?

NAROA Y ALEJANDRA: Es muy buena entrenadora, muy exigente, a veces nos mete caña pero sin que nos sintamos mal porque nos sabe tratar muy bien. 

IRIS: Y las mallas, ¿las compráis?

NAROA Y ALEJANDRA: A veces las alquilamos porque son muy caras. Otras tenemos que comprar pero valen mucho dinero. Las que compramos nos las quedamos y las alquiladas las devolvemos.

IRIS: Y de aparatos, ¿qué utilizáis?

NAROA Y ALEJANDRA: Ahora estamos utilizando cinco cuerdas. (Naroa) «A mí me gustan los aros, son lo que mejor se me da». (Alejandra) «A mí me gusta la pelota».

IRIS: ¿Habéis usado ya todos?

NAROA Y ALEJANDRA: No, las mazas nos tocará el año que viene y cintas tampoco porque aún no tenemos edad. Las suelen poner de junior en adelante. 

IRIS: Los aparatos, ¿son vuestros o los compra el club?

NAROA Y ALEJANDRA: Depende. El año pasado compramos nosotras pelotas pero de normal compra el club.

IRIS: ¿Os parece compensable el tiempo que entrenáis para lo que bailáis?

NAROA Y ALEJANDRA: No, porque entrenamos muchísimo y detrás de dos minutos de actuación hay mucho trabajo y a veces puede salir mal y no refleja todo nuestro esfuerzo. 

IRIS: ¿Cuándo es el próximo campeonato?

NAROA Y ALEJANDRA: El 26 de marzo y es clasificatorio para la Primara Copa de España. Competimos todos los equipos de Navarra pero solo se clasifican dos para la Copa de España.

Con tantas horas de entrenamiento, ¿sacáis tiempo para tareas?

(Alejandra) Sí, todos los días hago tareas pero en especial los lunes porque después de ballet llego relajada, he desconectado de todo y me pongo a gusto a hacer tareas. 

(Naroa) Yo hago las tareas despúes de entrenar o los martes y los jueves cuando salgo de la extraescolar porque también voy a bailes, moderno-contemporáneo. 

IRIS: Muchas gracias por vuestra entrevista y muchísima suerte para las próximas competiciones.

¡Enhorabuena por vuestro trabajo y esfuerzo campeonas!

Propuestas de 1º de Primaria

¡Hola familias!

Os queremos compartir tres preciosos ejemplos de nuestras propuestas en Primero de Primaria. ¡Que las disfrutéis!

TALLER DE RECICLAJE

APRENDEMOS A MEDIR

PREPARATIVOS DE CARNAVAL

 

VÍDEO PROMOCIONAL DE NUESTRO COLE

¿Por qué elegir nuestro Cole? Aquí os dejamos unas pinceladas de nuestras señas de identidad. ¡Ven a conocernos!

VÍDEO PROMOCIONAL CPEIP HERMANAS ÚRIZ PI

 

TALLERES EN INFANTIL CON FAMILIAS

En las aulas de 4 años estamos contando con la participación de familias para realizar distintos talleres de juego. 

Este primer trimestre hemos tenido un taller de juegos de mesa. Las familias que han participado han podido observar cómo aprendemos en el aula nociones matemáticas, gracias a juegos tradicionales como parchís, oca, memory, juegos de cartas, entre otros. 

Se quedan fascinados por cómo resuelven los diferentes juegos y cómo se ayudan entre ellos/as para conseguir la meta. 

También hemos tenido la oportunidad de dar a conocer juegos cooperativos, donde todos/as teníamos que colaborar para lograr el mismo objetivo.

 

RINCONES EN INFANTIL

Nuestras aulas están organizadas en diferentes rincones, distintos espacios dentro del mismo aula en los que se favorece la autonomía en los niños/as,  permiten la atención a la diversidad así como  la participación activa en la construcción de sus conocimientos, sociabilización y  trabajo en equipo.  

Los rincones son  espacios de aprendizaje que  nos ayudan a la adquisición de los contenidos  específicos de las diferentes áreas de  Educación Infantil. Son espacios flexibles que permiten incorporar materiales, actividades y propuestas, cambiantes según las necesidades e intereses del grupo así como de cada uno de los alumnos/as. 

En los rincones los niños/as, tanto de forma individual como en pequeño grupo, juegan, experimentan, descubren, manipulan, se concentran, buscan soluciones a distintas propuestas planteadas, reflexionan, etc. 

 El alumnado va pasando por  los diferentes rincones del aula, a lo largo de la semana permitiendo la libre elección tanto del rincón al que acudir como de los agrupamientos entre los niños/as. 

Las aulas están organizadas en los  siguientes rincones: rincón de construcción, rincón de teatro o juego simbólico, rincón de experimentación, rincón de juegos lógico-matemáticos, rincón de expresión artística, rincón de biblioteca y letras y rincón de ordenador. 

Los niños/as aprenden en los rincones a través del juego. Y a través de los mismos  nos aseguramos  cumplir el currículo de Educación Infantil.